Estampados de hormigón
Presentación general
Aplicación
- Para remodelaciones urbanas o privadas cuyas cargas sean escasas (menos de 6 Tn), el hormigón con una formulación especifica y dosificado a 300 kg/m3 de cemento, será aplicado manualmente con un espesor de 0.1 a 0.15 m. El hormigón fabricado en una central autorizada y transportado en camiones cuba en un plazo de 30 min., tendrá e un cono de desplome entre 6.5 y 8 cm, con el fin de evitar problema de subidas de escoria y segregación de gránulos. Según la superficie y la obra, se puede efectuar la regulación del hormigón mediante aplanadoras mecánicas.
- Para remodelaciones de carreteras (vías urbanas con fuerte tráfico, pasajes peatonales, párkings o sitios especiales), nuestro departamento de control estudiará detallada y básicamente estos tres conceptos: formulación, resistencia nominal y espesor.
Armadura
- Para remodelaciones urbanas o privadas cuyas cargas sean escasas (menos de 6 Tn), la armadura será constituida por paneles de acero tipo malla (15-15-5) y situada a 3/5 cm de la base.
- Para remodelaciones de carreteras (vías urbanas con fuerte tráfico, pasajes peatonales, párkings o sitios especiales), nuestro departamento de control estudiará detallada y básicamente estos 3 conceptos: número, emplazamiento y características de la armadura.
Tratamiento de superfície
La aplicación de la técnica Hormicret se compone de 6 fases:

Fase 1 – Espolvoreado
En los minutos que siguen a la regularización del hormigón se espolvorea manualmente el producto a razón de 3/6 kg/m2 según color.

Fase 2 – Alisado
El alisado del material permite al agua del hormigón subir por capilaridad y asegurar un perfecto enganche entre el hormigón y el producto. El alisado se realiza mediante alisadoras manuales o mecánicas según las dimensiones de la superficie a tratar.


Fase 3 – Aplicación del desmoldeante
Al terminar el alisado, se aplica el desmoldeante en polvo, espolvoreado manualmente.


Fase 4 – Estampado
Tras la aplicación del desmoldeante, se estampa el soporte mediante moldes seleccionados de diferentes formas y diseños.


Fase 5 – Lavado
Tras un tiempo de secado (más o menos largo en función de las condiciones climáticas), se lava la superficie obtenida mediante un limpiador de alta presión a 150 bar con el fin de eliminar el desmoldeante y los residuos diversos.


Fase 6 – Tratamiento con resina
A la mañana siguiente, se aplican 2 capas de resina. Está capa protectora penetra en el espesor del tratamiento hasta la superficie de contacto, aumentando así las características mecánicas de mantenimiento y de duración haciendo barrera contra el hielo y deshielo. Se realiza la aplicación de este tratamiento mediante pulverizador manual o térmico, según la superficie a tratar.
Campos de aplicación
Debido a su fácil preparación, el hormigón se utiliza en cualquier tipo de obra en carreteras urbanas y privadas, tales como:
- Vías urbanas, urbanizaciones, centros comerciales o de ocio.
- Remodelación de rotondas, aceras, zonas peatonales y pasajes peatonales.
- Entradas de fincas, alrededores de piscinas, terrazas o interiores de chalets.
- Algunos campos específicos, como muros de contención de obra de arte, terraplenes centrales, vías de bicicletas, etc.
Ventajas
El hormigón tratado con el sistema Hormicret ofrece una multitud de ventajas.
Elemento decorativo
- Además se pueden realizar motivos de molde o colores especiales si el cliente lo desea.
Fácil aplicación
- Rápido en poner en obra, permite limitar la duración de la obra y la molestia a los usuarios.
- Permite renovar las instalaciones existentes sin derribo importante y costoso, tales como los suelos antiguos con adoquinado de piedras irregulares, pavimentos envejecidos, materiales revestidos o estabilizados.
Resistencia
- La mezcla polvorosa pasó pruebas específicas para los hormigones de pavimentos tratados según el informe adjunto anexo.
- El desgaste es insignificante aunque sea muy transitado.
- Los colores son estables en el tiempo y conservan su aspecto inicial.
- A cada 16-18 m2, se realizan juntas de dilatación en seco que permiten evitar cualquier daño o fisura a largo tiempo.
- La resistencia a los choques es excepcional.
- La adherencia es notable y la seguridad para los usuarios está garantizada.
Sin mantenimiento
- Ningún mantenimiento en particular debido a la impermeabilidad del sistema, protegido por 2 capas de resina.
- La penetración de aceites es inexistente.
- Los musgos no se enganchan, lo que evita el aspecto desagradable y resbaladizo.
- No crecen las hierbas (no hay junturas), lo que permite eliminar el aspecto descuidado de otros materiales.
- La limpieza de mantenimiento permite conservar como nuevo el pavimento.
Económico
- El espesor del hormigón armado permite rebajar los espesores de estructura y rebajar por consiguiente los trabajos de explanación, que son especialmente costosos en medios urbanos y generan molestias en el entorno.
- La aplicación se realiza en una sola vez en lo que se refiere a la capa base y el acabado final.
- Económicamente, el sistema Hormicret está al nivel de los pavimentos de hormigón tradicionales o hormigón desactivado, pero con las ventajas decorativas y de resistencia de los materiales nobles.
Estético
- Los diversos moldes, permiten unos acabados esmerados a lo largo de las construcciones, evitando los cortes antiestéticos.
- 2 moldes circulares específicos permiten obtener acabados perfectos en los cercos de los árboles.
- Amplia gama de los moldes y cenefas para que cada facultativo o cliente pueda crear todos los motivos que desee.
- Es posible intervenir en reparaciones, modificaciones o paisajes de redes, reconstituyendo la estructura en los coloridos y formas de los moldes iniciales sin daños o alteración.
Servicios
- Nuestro equipo de técnicos está a su entera disposición para cualquier estudio o información técnica complementaria.
- Nuestros equipos de aplicación, están constituidos por personal cualificado y formado específicamente para el sistema Hormicret.
Importante
Debido a que nuestros productos solo son un tratamiento superficial del hormigón fresco, Hormicret no será responsable en ningún caso y bajo ningún concepto, de las posibles deficiencias del terreno o hormigón, por ejemplo el árido mal lavado, restos de arcilla, materiales orgánicos o compactos de mala calidad que, posteriormente, dañan seriamente la capa de rodadura y, en consecuencia, pueden aparecer fisuras o microfisuras que repercutan en una deficiente calidad y acabado en el pavimento estampado.
Hormicret
Mortero coloreado para estampado de hormigón
- Decorativo
- Resistente
- Fácil aplicación
- Económico


Descripción
Hormicret es un mortero coloreado que se aplica sobre hormigón fresco, que permite la estampación del hormigón, ofreciendo una capa de rodadura resistente y coloreada, apreciada para decoración con imitación a pavimentos tradicionales (adoquín, madera, pizarra, etc.)
Su formulación es a base de cemento, sílice, pigmentos inorgánicos y aditivos.
Aplicaciones
Hormicret está especialmente indicado para pavimentos urbanos, tanto en viviendas, espacios públicos, parques, aparcamientos, en acabados estampado, liso, fratasado o rayado.
Modo de aplicación (ver presentación)
- Se extiende el hormigón fresco de manera uniforme.
- Se alisa con la llana de magnesio, para abrir el poro.
- Se espolvorea manualmente el Hormicret (3/6kg/m2 según color), recubriendo completamente el hormigón fresco.
- Se alisa con la llana hasta obtener una coloración uniforme.
- Cuando el hormigón se encuentra en estado plástico espolvorear el desmoldeante en polvo y estampar con los moldes seleccionados.
- Pasadas como mínimo 48 horas eliminar el desmoldeante en polvo con agua a presión.
- Finalmente una vez el pavimento esta seco y exento de humedad (sobre todo en invierno) aplicar una o dos capas de resina de sellado Duro Sol o Duro Cril.
Consumo
El consumo aproximado del Hormicret es de 3/6 kg/m2 aproximadamente, según color.
Presentación
En sacos de 25 kg, palets de 48 sacos (1200 kg), 28 colores estándar, según carta.
Almacenamiento
En envase original cerrado, y en lugares cubiertos: 1 año.
Recomendaciones
- No aplicar en temperaturas extremas menos de 5 ºC o más de 35 ºC.
- No añadir agua una vez el producto ha sido espolvoreado.
- El Desmoldeante en polvo puede ser usado para envejecer el pavimento.
- Los tiempos de espera para la aplicación varían de la temperatura, humedad y sobre todo del tipo de hormigón.
- El espesor mínimo del hormigón en todo caso lo decidirá la dirección de obra o los técnicos de Hormicret.
Características
- Desgaste por rozamiento: Desgaste medio 1,5 mm
- Absorción de agua: 5,8 %
- Resistencia a las heladas: a –20 °C no heladiza.
- Resistencia al deslizamiento: CRD valor medio 0,52.
- Resistencia a agentes químicos: satisfactoria.
Aplicaciones


Obra pública, paseos, calles peatonales, etc.


Obra privada, accesos viviendas, acerados, caminos privados, etc.


Piscinas públicas y privadas.


Dibujos, personalización, etc.
AC Industrial
Mortero coloreado para estampado de hormigón
- Mortero coloreado
- Altas resistencias
- Fácil aplicación


Descripción
AC industrial, es un mortero coloreado, a base de cemento áridos seleccionados, pigmentos y aditivos, que se aplica encima del hormigón fresco y forma una capa de rodadura muy resistente.
Aplicaciones
AC industrial esta especialmente indicado para pavimentos industriales, tanto en interiores como exteriores, para acabados rayado, fratasado, liso y/o pulido.
Modo de aplicación (ver presentación)
- Se extiende el hormigón fresco de manera uniforme.
- Se nivela la superfície.
- Se pasa el helicóptero para abrir el poro del hormigón.
- Se espolvorea manualmente el AC industrial (3/6 kg/m2 ), recubriendo completamente el hormigón fresco.
- Se vuelve a pasar el helicóptero para homogenizar la capa de rodadura, y efectuar el acabado deseado.
- Cortar las juntas de dilatación y limpiarlas.
- Cuando el hormigón ya esta seco se aplica la resina de sellado Duro cril Plus.
Consumo
El consumo aproximado del Hormicret es de 3/6 kg/m2 aproximadamente.
Presentación
En sacos de 25 kg, palets de 48 sacos (1200 kg), colores; gris, rojo y verde. Otros colores consultar.
Recomendaciones
- No aplicar en temperaturas extremas menos de 5 ºC o más de 35 ºC.
- No añadir agua una vez el producto ha sido espolvoreado.
- Los tiempos de espera para la aplicación varían de la temperatura, humedad y, sobre todo, del tipo de hormigón.
- El espesor mínimo del hormigón en todo caso lo decidirá la dirección de obra o los técnicos.
Almacenamiento
En envase original cerrado, y en lugares cubiertos: 1 año.


Rayado


Decorativo


Liso


Fratasado


Colores estándar
Hormicret Fluid
- Pavimento continuo coloreado
- Acabado decorativo
- Mortero fluido
- Altas prestaciones
- Interior / exterior


Descripción
Hormicret Fluid es un mortero fluido de altas prestaciones, de fraguado rápido, para pavimentos continuos, de tráfico rodado y decorativos. Su formulación es a base de cemento, áridos seleccionados, resinas, y fibras.
Aplicaciones
Hormicret Fluid es adecuado para pavimentos decorativos, reparación de suelos, tráfico peatonal y rodado.
Hay varios tipos de acabados:
- Liso.
- Estampado (con los distintos moldes).
Soporte
El soporte deberá ser resistente y estar fraguado, limpio de polvo, pintura, aceite, etc.
Hormicret Fluid está recomendado para los siguientes soportes:
- Hormigón
- Piezas hormigón prefabricado
- Mortero
- Cerámica, etc.
Si la superficie del soporte es muy lisa se aplicara una imprimación de puente de unión silíceo.
Antes de aplicar humedecer el soporte.
Modo de empleo:


1 – Amasar los 25 kg de un saco con 4 litros aproximadamente de agua limpia, mediante, batidor eléctrico, hormigonera o máquina de bombeo, hasta que quede una masa fluida.


2 – Verter el producto fluido.



3 – Reglear.


4 – Para acabado liso, alisar con la llana.


5 – Para acabado estampado, alisar con llana y esperar hasta que empiece a fraguar, espolvorear el desmoldeante en polvo o desencofrante líquido y, finalmente, estampar con los moldes seleccionados.


6 – Una vez seco, limpiar con agua a presión.


7 – Finalmente aplicar la resina de sellado Duro Sol o Duro Cril.
Recomendación
- Hormicret Fluid, es un producto muy sensible al agua, utilizar el agua recomendada: 4l por saco de 25 kg.
- Utilizar un batidor potente de bajas revoluciones, hormigonera o máquina de bombeo.
- No aplicar en temperaturas inferiores a 5 ºC o superiores a 30 ºC.
- En superfícies porosas, humedecer el soporte antes de aplicar.
- En temperaturas elevadas, humedecer el soporte antes de aplicar.
- No usar desencofrante líquido base agua.
- No abusar del desencofrante líquido.
Rendimiento
El consumo de Hormicret Fluid, es de 2 kg/m2 por mm de espesor.
Presentación
En sacos de 25 kg, palets de 48 sacos (1200 kg), 28 colores, según carta.
Almacenamiento
1 año en el envase original y en lugar cubierto.
Datos técnicos
- Densidad aparente en polvo: 1.5 ± 0.1 g/cm3
- Comportamiento al fuego: MO (no combustible).
Producto amasado - Agua de amasado: 16 ± 1 %
- Temperatura de amasado: + 5 ºC a +35 ºC
- Tiempo de vida de la mezcla: de 40 a 50 minutos
- Tiempo abierto: 20 minutos
- Espesores mínimo y máximo: 10 y 50 mm
- Densidad aparente: 2 ± 0.1 g/cm3
- Adherencia sobre hormigón (28 días): 1 N/mm2
- Tiempo de Secado: de 5 a 6 horas
- Puesta en servicio: de 24 a 36 horas
Fotos de obras


Escalones, etc.


Caminos, aceras, etc.


Entradas, garajes, etc.
Desmoldeante en polvo
- Coloreado
- Envejece
Descripción
Es un desmoldeante en polvo a base de ceras, aditivos y pigmentos.
Aplicaciones
Se utiliza como desmoldeante en la estampación del hormigón, no deja que el hormigón fresco se pegue al molde.
Modo de aplicación (ver Presentación)
- Cuando el hormigón se encuentra en estado plástico, y ya se ha espolvoreado y alisado el Hormicret se espolvorea el desmoldeante en polvo y finalmente se estampa el hormigón con los moldes seleccionados.
- El desmoldeante en Polvo se puede utilizar para envejecer el pavimentos y fachadas.
- También se usa para estampar el Hormicret Fluid.
Consumo
El consumo aproximado del Desmoldeante en polvo es de 0.1 kg/m2 aproximadamente.
Propiedades físicas
- Punto de fusión: 150-160 ºC
- Temperatura de descomposición: 250 ºC
- Solubilidad del agua: Insoluble
- Olor: Característico
- PH: 8-9 (a 50 g /l agua)
Presentación
En cubos de 10 kg. Colores según carta.
Almacenamiento
En envase original cerrado, 5 años.
Recomendaciones
- No aplicar con viento fuerte.
- Puede provocar irritación en los ojos y mucosas.
- En caso de contacto con los ojos y mucosas, lavar abundantemente con agua.
- Producto no tóxico.
Desencofrante líquido
- Líquido incoloro
- Fluido
Descripción
Especialmente concebido para resolver los problemas de desencofrado inmediato en fábrica de prefabricación, es un desencofrante perteneciente a un nuevo tipo que procede directamente de la industria química.
Su composición ha sido rigurosamente controlada y continuada garantiza excelentes condiciones de trabajo y un resultado de gran calidad.
Propiedades y ventajas
- Incoloro.
- Prácticamente inodoro.
- Difícilmente inflamable.
- Su toxicidad es nula y no irrita la piel.
- Sobre la superficie de contacto de hormigón del molde, forma una película delgada y no grasa, que permite un desencofrado inmediato, sencillo y esmerado a la vez.
Aplicación
Se aplica sobre cualquier tipo de molde, con la ayuda de un pulverizador; su viscosidad sumamente baja permite que el producto sea aplicado en capa fina y su consumo de 1 litro para 50 m² lo convierte en un producto muy económico.
Se utiliza en condiciones de trabajo difíciles (locales con ventilación deficiente, en casos de alergia a los aceites, etc…) y cuando se pretenda lograr que el hormigón presente un aspecto uniforme y sin manchas.
Conservación
Un año en envase de origen, cerrado.
Debe ser almacenado lejos de cualquier punto de ignición.
Seguridad
- Abstenerse de fumar durante la utilización.
- Nocivo en caso de ingestión.
- Extintores recomendados: en polvo, espuma o gas carbónico.
- Consulte la hoja de seguridad e higiene.
Transporte
No reglamentado.
Presentación
El desencofrante líquido se suministra en bidones de 25 litros.
Duro Cril Plus
- Resina de sellado
- Termoplástica
- Impermeable




Descripción
Resina de sellado para hormigón impreso de secado físico.
Aplicación
La Duro Cril Plus es una resina acrílica termoplástica con un proceso de secado puramente físico. Su principal campo de aplicación lo constituyen los barnices transparentes o pigmentados con óxidos de hierro, para el sellado y recubrimiento de pavimentos de hormigón, piedra natural e impermeabilizaciones. Se utiliza como resina de sellado en el hormigón impreso para aumentar las resistencia de la capa de rodadura y resaltar los colores.
Se aplica con rodillo o pistola hasta conseguir una película regular sin sobrecargas, se recomienda dar dos capas.
Rendimiento
El rendimiento aproximado es de 0.2 l/m2.
Suministro
En garrafas de 25l aproximadamente.
Recomendaciones de uso
- El pavimento tiene que estar completamente seco, exento de polvo, grasa o aceite.
- Temperatura de empleo de 5 ºC a 25 ºC.
- No aplicar con riesgo de lluvia o helada.
- Usar mascarilla y aplicar en sitio ventilado.
- Tiempo de secado al tacto 2 horas, transitable 24 horas.
- Limpieza herramientas disolvente universal.
Duro Sol STD
- Resina de sellado
- Base agua
- Impermeable




Descripción
Resina de sellado para hormigón impreso en base agua.
Aplicación
La Duro Sol STD es una resina estireno-acrílica en base agua. Su principal campo de aplicación lo constituyen los barnices transparentes o pigmentados, para el sellado y recubrimiento de pavimentos de hormigón, piedra natural e impermeabilizaciones. Se utiliza como resina de sellado en el hormigón impreso para aumentar las resistencia de la capa de rodadura y resaltar los colores.
Se aplica con rodillo o pistola hasta conseguir una película regular sin sobrecargas.
Rendimiento
El rendimiento aproximado es de 0.1 l/m2.
Suministro
En cubos de 25l aproximadamente.
Recomendaciones de uso
- El pavimento tiene que estar completamente seco, exento de polvo, grasa o aceite.
- No aplicar con por debajo de 5 ºC.
- Si la superficie está muy seca, es conveniente humedecerla.
- Conservación de 1 año en lugar cubierto y en envase original.
Duro Sol Plus
- Resina de sellado
- Base agua
- Impermeable




Descripción
Resina de sellado para hormigón impreso en base agua.
Aplicación
La Duro Sol Plus es una resina acrílica en base agua. Su principal campo de aplicación lo constituyen los barnices transparentes o pigmentados, para el sellado y recubrimiento de pavimentos de hormigón, piedra natural e impermeabilizaciones. Se utiliza como resina de sellado en el hormigón impreso para aumentar las resistencia de la capa de rodadura y resaltar los colores.
Se aplica con rodillo o pistola hasta conseguir una película regular sin sobrecargas.
Rendimiento
El rendimiento aproximado es de 0.1 l/m2.
Suministro
En cubos de 25l aproximadamente.
Recomendaciones de uso
- El pavimento tiene que estar completamente seco, exento de polvo, grasa o aceite.
- No aplicar con por debajo de 5 ºC.
- Si la superficie está muy seca, es conveniente humedecerla.
- Conservación de 1 año en lugar cubierto y en envase original.
Revestimientos
Presentación general
Hormicret tiene una gran experiencia, en la fabricación de morteros para el revestimiento interior y exterior (fachadas).
Los productos de revestimiento Hormicret son conocidos por su calidad, sus elevadas prestaciones, y amplia gama de colores.
Hormicret ha desarrollado una gama de productos para revestimientos de decoración, los cuales están teniendo una gran aceptación y evolucionan el mundo del revestimiento, el cual estaba estancado en el monocapa tradicional.
Con toda esta gama de morteros para revestimientos Hormicret, puede dar soluciones a todas las necesidades de sus clientes.
Aplicación
La aplicación de los distintos productos es diferente para cada uno, por lo que la aplicación de cada uno se detalla específicamente en la ficha técnica.
Recomendaciones
- Los soportes deben ser planos, sanos, estables, resistentes y estar limpios de polvo, pintura, aceite, etc.
- En la preparación mortero, emplear el mismo porcentaje de agua y tiempo de mezcla para toda la ejecución.
- Utilizar malla para la unión entre soportes de distinta naturaleza. La malla debe cubrir un mínimo de 20 cm. Por cada lado de la unión.
- No incorporar ningún aditivo al mortero sin la expresa autorización de Hormicret.
- La temperatura de aplicación está comprendida entre + 5 ºC y 35 ºC. En tiempo caluroso debe mojarse previamente el revestimiento.
- Puede producir irritación por su contenido en cemento. Evitar el contacto con la piel y ojos. En caso de irritación lavar con abundante agua limpia.
- Manténgase en lugar seco y al abrigo de la intemperie.
- Para cualquier duda, consulte las fichas técnicas o contacte con nuestro departamento técnico.
Hormicret Vertical
- Mortero monocapa
- Acabdo estampado
- Altas prestaciones


Descripción
Hormicret Vertical es un mortero monocapa flexible especialmente indicado para acabado texturado, estampado. Su formulación es a base de cemento blanco, áridos seleccionados, aditivos, y fibras.
Aplicaciones
Hormicret Vertical está indicado para acabados texturados, bloques, imitación piedra, etc. tanto interior como exterior.
Soporte
El soporte deberá ser resistente, estar fraguado, y limpio de polvo, pintura, aceite, etc.
Modo de empleo
- Mezclar el contenido del saco con 6-6,5 l de agua limpia hasta obtener una mezcla homogénea.
- Dejar reposar el producto amasado durante 5 minutos.
- Extender con llana de acero inoxidable (o máquina), igual que un monocapa tradicional, con espesores entre 10 a 30 mm.
- Finalmente cuando empieza a fraguar, se textura con los moldes seleccionados, dando la forma definitiva (si es necesario al día siguiente se llaguea para resaltar más el texturado).
- Una vez fraguado el material, podemos tintar con nuestros ceras, para exaltar el color y dar una hidrofugocidad añadida.
Rendimiento
El consumo de Hormicret Vertical, es de 14 kg/m2 por cm de grosor aproximadamente.
Presentación
- En sacos de 25 kg.
- Palet de 48 sacos (1200 kg), gama de colores según carta.
Almacenamiento
Un año en envase cerrado y en lugares cubiertos.
Recomendaciones
- Los soportes deben ser planos, sanos, estables, resistentes y estar limpios de polvo, pintura, aceite, etc.
- En la preparación mortero, emplear el mismo porcentaje de agua y tiempo de mezcla para toda la ejecución.
- Utilizar malla para la unión entre soportes de distinta naturaleza. La malla debe cubrir un mínimo de 20 cm. Por cada lado de la unión.
- No incorporar ningún aditivo al mortero sin la expresa autorización de Hormicret.
- La temperatura de aplicación está comprendida entre + 5 ºC y 35 ºC. En tiempo caluroso debe mojarse previamente el revestimiento.
- Puede producir irritación por su contenido en cemento. Evitar el contacto con la piel y ojos. En caso de irritación lavar con abundante agua limpia.
- Manténgase en lugar seco y al abrigo de la intemperie.
- Para cualquier duda, consulte las fichas técnicas o contacte con nuestro departamento técnico.
Datos técnicos
- Densidad aparente en polvo: 1.3 ± 0.1 g/cm3
- Comportamiento al fuego: MO (no combustible).
Producto amasado - Agua de amasado: 23 ± 1%
- Temperatura de amasado: + 5 ºC a +35 ºC
- Adherencia: a 28 días
- Densidad aparente: 1.8 ± 0.1 g/cm3
Fotos




Hormicret Temático
- Mortero rocatemática
- Altas prestaciones


Descripción
Hormicret Temático es un mortero especialmente indicado para imitación de piedra, formulado a base de cemento blanco, áridos seleccionados y resinas.
Aplicaciones
Hormicret Temático es un mortero especial para imitación de piedra, roca…que se caracteriza por su resistencia y durabilidad.
Soporte
El soporte debe estar limpio y completamente exento de polvo, aceites o grasas.
En soportes excesivamente secos o en tiempo caluroso proceder a humedecer el soporte.
Modo de aplicación
- Mezclar con agua limpia, aproximadamente 5 litros de agua por cada saco de 25 kg, hasta obtener una mezcla homogénea, evitar adiciones posteriores de agua. Normalmente se aplica con máquina.
- Dejar reposar la mezcla 5 minutos y aplicar con llana (o máquina), pudiendo aplicar grosores considrables, hasta 100 mm por mano.
- Una vez el mortero empieza a fraguar dar la forma deseada, con los diferentes utensilios.
Consumo
El consumo aproximado del Hormicret Temático es de 20 kg/m2 aproximadamente por cada 1 cm de espesor.
Presentación
- En sacos de 25 kg.
- Palet de 1200 kg.
Almacenamiento
Un año en envase cerrado y en lugares cubiertos.
Recomendaciones
- Los soportes deben ser planos, sanos, estables, resistentes y estar limpios de polvo, pintura, aceite, etc.
- En la preparación mortero, emplear el mismo porcentaje de agua y tiempo de mezcla para toda la ejecución.
- Utilizar malla para la unión entre soportes de distinta naturaleza. La malla debe cubrir un mínimo de 20 cm. Por cada lado de la unión.
- No incorporar ningún aditivo al mortero sin la expresa autorización de Hormicret.
- La temperatura de aplicación está comprendida entre + 5 ºC y 35 ºC. En tiempo caluroso debe mojarse previamente el revestimiento.
- Puede producir irritación por su contenido en cemento. Evitar el contacto con la piel y ojos. En caso de irritación lavar con abundante agua limpia.
- Manténgase en lugar seco y al abrigo de la intemperie.
- Para cualquier duda, consulte las fichas técnicas o contacte con nuestro departamento técnico.
Datos técnicos
- Densidad aparente en polvo: 1.4 ± 0.1 g/cm3
- Comportamiento al fuego: MO (no combustible).
Producto amasado - Agua de amasado: 20 ± 1%
- Temperatura de amasado: + 5 ºC a +35 ºC
- Adherencia: a 28 días
- Densidad aparente: 1.8 ± 0.1 g/cm3
- Tiempo de vida de la mezcla: 30 minutos
Fotos




Microcemento
- Acabado fino
- Envejecido
- Veneciano


Descripción
Microcemento es un mortero fino. Su formulación es a base de cemento blanco, áridos seleccionados, aditivos, lo que le proporciona una gran resistencia a la tracción.
Aplicaciones
Microcemento está indicado para acabados finos tanto interior como exterior, dando una textura sedosa, brillante y resistente, sobretodo en acabados decorativos.
Soporte
El soporte deberá ser resistente, lo más fino posible, estar fraguado, y limpio de polvo, pintura, aceite.. Se recomienda aplicar sobre gres, o mortero tradicional.
Modo de empleo
- Mezclar el contenido del saco con un 40% de agua limpia hasta obtener una mezcla homogénea.
- Dejar reposar el producto amasado durante cinco minutos.
- Extender con llana de acero inoxidable, aplicar capas muy finas de 1mm de espesor, si se desea que salga brillo alisar con la llana.
- Finalmente una vez fraguado se le da el acabado final con tintes, lija, etc.
Rendimiento
El consumo de Microcemento, es de 1 a 2 kg/m2 aproximadamente.
Presentación
En sacos de 15 kg. Blanco (en stock), o gama de colores bajo pedido.
Almacenamiento
Un año en envase cerrado y en lugares cubiertos.
Recomendaciones
- Los soportes deben ser planos, sanos, estables, resistentes y estar limpios de polvo, pintura, aceite, etc.
- En la preparación mortero, emplear el mismo porcentaje de agua y tiempo de mezcla para toda la ejecución.
- Utilizar malla para la unión entre soportes de distinta naturaleza. La malla debe cubrir un mínimo de 20 cm. Por cada lado de la unión.
- No incorporar ningún aditivo al mortero sin la expresa autorización de Hormicret.
- La temperatura de aplicación está comprendida entre + 5 ºC y 35 ºC. En tiempo caluroso debe mojarse previamente el revestimiento.
- Puede producir irritación por su contenido en cemento. Evitar el contacto con la piel y ojos. En caso de irritación lavar con abundante agua limpia.
- Manténgase en lugar seco y al abrigo de la intemperie.
- Para cualquier duda, consulte las fichas técnicas o contacte con nuestro departamento técnico.
Datos técnicos
- Densidad aparente en polvo: 1 ± 0.1 g/cm3
- Comportamiento al fuego: MO (no combustible).
Producto amasado - Agua de amasado: 40 ± 1%
- Temperatura de amasado: + 5 ºC a +35 ºC
- Adherencia: a 28 días
- Densidad aparente: 1.7 ± 0.1 g/cm3
- Tiempo de vida de la mezcla: varias horas
Fotos




Carta de colores


¡Sorprendente!


¡Fácil!
¿Lo más difícil?, escoger color y textura.


Configurable
interior o exterior,
pavimento o pared.
¡Usted decide!


Paso a paso
- Elegir producto
- Mezclar
- Verter
- Aplicar molde
- Fraguar